Partido Comunista del Ecuador

Partido Comunista del Ecuador
Secretario/a general Winston Alarcón Elizalde
Fundación 23 de mayo de 1926
Escisión de Partido Socialista Ecuatoriano
Ideología Marxismo-leninismo
Comunismo
Posición Extrema izquierda
Coalición Frente Amplio de Izquierda FADI (1977-1995)
Frente de Izquierda Unida (1988)
Frente UNIDOS (2014-2018)
Sede Quito
País Ecuador
Colores      Rojo
Organización
juvenil
Juventud Comunista del Ecuador
Afiliación internacional Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros
Afiliación regional Foro de Sao Paulo
Publicación El Pueblo
Sitio web pcecuadorcc

El Partido Comunista del Ecuador (PCE) es un partido político ecuatoriano que ha asumido ese nombre desde 1930, tras haber formado parte del Partido Socialista (PSE), fundado en 1926, proclamando esa última fecha como la de fundación. Integrante de la Tercera Internacional al ingresar dentro del marxismo-leninismo. También es miembro participante del foro de São Paulo. [1]

Fue ganando relevancia en la política ecuatoriana alcanzando su cénit en las elecciones de 1944, obteniendo 15 de los 85 escaños que formaban el Congreso Nacional del Ecuador,[cita requerida] algunos de sus militantes obtienen cargos nacionales: César Endara es nombrado miembro del Consejo Nacional de Economía -cargo que mantiene hasta 1956-[cita requerida] y se obtiene la devolución de las tierras usurpadas a los indígenas por los sectores terratenientes.[cita requerida] Alfredo Vera -en ese entonces miembro del PCE- llega al Ministerio de Educación y se otorga un escaño a la primera mujer que sería diputada en la historia de Ecuador: Nela Martínez.[2]

  1. «Asi nacimos_small.pdf». Google Docs. Consultado el 18 de agosto de 2019. 
  2. https://web.archive.org/web/20100609094331/http://jcepichincha.blogspot.com/2010/04/antecedentes-de-las-luchas-de-nuestro.html

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search